¿Qué es el Dia de los Santos?
La fiesta del 1º de noviembre se celebra a todos los santos y es un día de precepto para todo católico creyente. Esa es la verdadera fiesta de estos días, celebrar a los monstruos y a las brujas no es de cristianos. Celebrar el día de muertos es una tradición de nuestra patria, y es bueno que como cristianos hagamos oración por nuestros difuntos. Pero ¿por qué celebrar la fiesta de todos los santos? ¿Quiénes son los santos?
Si bien los orígenes exactos de esta celebración son inciertos, luego de la legalización del cristianismo en el año 313, en varias áreas de la Iglesia apareció una conmemoración común para todos los Santos, especialmente los mártires. Por ejemplo, en el este, la ciudad de Edesa celebró esta fiesta el 13 de mayo; los sirios, el viernes después de Pascua; y la ciudad de Antioquía, el primer sábado después de Pentecostés. Tanto San Efren (f. 373) como San Juan Crisóstomo (f. 407) dan cuenta de esta fiesta en sus predicaciones. En occidente, también se celebró una conmemoración para todos los santos el primer domingo después de Pentecostés. La principal razón para fijar un día común para la fiesta se debió al deseo de honrar a la gran cantidad de mártires que aparecieron, especialmente durante la persecución del emperador Dioclesiano (284-305), la más cruel y prolongada de la historia. Aparte, no había suficientes días del año para conmemorar a cada mártir y muchos de ellos murieron en grupos. Ent La designación del 1° de noviembre como el Día de Todos los Santos ocurrió durante el transcurso del tiempo.
El 1° de noviembre (al menos según algunos relatos) el papa Gregorio III (731-741) dedicó un oratorio en la Basílica de San Pedro original en honor a todos los santos. Fue así que esta fecha se convirtió en la fecha oficial para la celebración de la Fiesta de Todos los Santos en Roma. San Beda (f. 735) registró el 1° de noviembre como el día de la Fiesta de Todos los Santos en Inglaterra y esta celebración también existió en Salzburgo, Austria. Adón de Viena (f. 875) relató cómo el papa Gregorio IV le pidió al Rey Luis I el Piadoso (778-840) que proclamara el 1° de noviembre como el Día de Todos los Santos en todo el Sacro Imperio Romano. Los sacramentarios de los siglos IX y X también colocaron a la Fiesta de Todos los Santos en el calendario litúrgico el 1° de noviembre, lo más apropiado era establecer una fiesta común para todos los santos.
¿Qué es el Dia de los Fieles Difuntos?
Junto con la Fiesta de Todos los Santos se desarrolló la Fiesta de Todos los Muertos. La Iglesia siempre ha fomentado el ofrecimiento de oraciones y Misas por las almas de los fieles que se encuentran en el Purgatorio. Al momento de su muerte, estas almas no se encuentran perfectamente limpias de pecados veniales o no han expiado pecados pasados, y por ende quedan privadas de la Visión Beatífica. Los fieles en la tierra pueden ayudar para que las almas que se encuentran en el Purgatorio consigan la Visión Beatífica a través de sus oraciones, buenas obras y el ofrecimiento de Misas.
Aunque la Iglesia siempre consideraba importante de ofrecer oraciones y misas por los fieles difuntos, no fue hasta el siglo decimo que los benedictinos y cartujos adoptaron la misma devoción y establecieron el día 2 de noviembre como el Día de Todos los Muertos para toda la Iglesia.
Evolucionaron otras costumbres en torno al Día de Todos los Muertos. En México, los parientes hacen coronas, adornos y cruces con flores naturales y de papel de todos colores para colocarlos en las tumbas de los parientes fallecidos en la mañana del Día de Todos los Muertos. La familia pasa todo el día en el cementerio. El pastor visita el cementerio, predica y ofrece oraciones para los muertos y luego bendice cada una de las tumbas. Los niños reciben dulces con forma de esqueletos.
Por eso, invitamos a todas las familias a continuar esta importante tradición en nuestras familias por medio de erigir un “Altar de Muertos” como familia orando por nuestros seres queridos difuntos y orando por su eterno descanso. A las 4:00 p.m. pueden llegar a nuestro camposanto, localizado al frente de la Villa del Santuario. La ceremonia del “Pronunciamiento de los Nombres” de nuestros difuntos se lleva acabo a las 6:00 p.m. La Santa Misa de los Fieles Difuntos se llevará acabo a las 7:00 p.m. con la procesión y bendición de los altares después de lea misa.
Para más información y registra los nombres de los difuntos, favor de llamar al 847-294-1806